En el budismo, el color naranja simboliza la iluminación,
la pureza, la serenidad y el desapego de los bienes materiales. Por ello, las
túnicas de los monjes budistas son tradicionalmente de este color, obtenido de
tintes naturales como el azafrán o la cúrcuma, representando un compromiso con
la búsqueda espiritual y la renuncia a los deseos mundanos.
Significado y simbolismo
Iluminación y conocimiento:
El naranja está asociado con el estado de iluminación o
Nirvana, la trascendencia del sufrimiento y el deseo.
Sabiduría y fuerza:
Se considera que el color representa la sabiduría, la
dignidad y el intelecto.
Renuncia y desapego:
Las túnicas naranjas de los monjes son un símbolo visible
de su compromiso con una vida de sencillez, humildad y desapego de las
posesiones materiales. Seguir
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.