AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

miércoles, octubre 15, 2025

XIII aniversario de Sellos Ficción.

Como cada 15 de octubre desde 2012, festividad de Santa Teresa, venimos celebrado el nacimiento de nuestro blog, Sellos Ficción.

Podemos decir que somos los creadores de esta singular definición, si escribimos en Google estas palabras en español nos remite a nuestros sellos.

La IA define de una forma muy acertada lo que significan estas dos palabras indicando en todo momento desde donde parte esta definición…

IA : Los "sellos de ficción" son creaciones artísticas que imitan la apariencia de sellos postales, pero que no tienen valor oficial como sellos de correos. Son obras diseñadas por artistas o aficionados que suelen representar temas diversos, como belenes, ciudades o personajes, pero que no son emitidas por ninguna entidad postal oficial. 

En otras palabras, son sellos imaginarios o simulados, diseñados con propósitos estéticos o artísticos, y no con fines de franqueo. El término "ficción" en este contexto se refiere a la naturaleza simulada o inventada de estas piezas, que se asemejan a sellos reales pero no cumplen su función práctica. 

Un ejemplo de esto son los sellos de ficción creados por José Cortés, un aficionado a la filatelia, que diseña hojas bloque con infinidad de motivos. Estos sellos son bellos y originales, pero no son sellos postales oficiales, de ahí su denominación de "sellos de ficción". 

 -----------------------------------------------------------------------

Por otra parte, hemos querido también traer a nuestros sellos un personaje que nació tal día como hoy pero de 1844, nos estamos refiriendo a Friedrich Nietzsche.

Friedrich Nietzsche es uno de los filósofos más populares de la historia. Su pensamiento, que cargó contra la supuesta naturaleza racional del hombre –desafiando dos mil años de filosofía–, y sus obras, con un lenguaje y estilo muy novedosos, le otorgaron un puesto de honor en el mundo de las ideas. Seguir


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.