AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

domingo, agosto 24, 2025

La Mezquita de Córdoba contada para niños.

La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los edificios más importantes e impresionantes del mundo y uno de los monumentos más visitados de España. La historia de la Mezquita de Córdoba para niños de una forma sencilla, es para que aprendan los aspectos más importantes de este histórico monumento. 

 Córdoba musulmana

Abderramán III, el primer califa andalusí.

La civilización del califato de Córdoba en tiempos de Abderramán III de Dionís Baixeras, 1885

En el año 711 los árabes cruzaron el estrecho de Gibraltar y llegaron a la Península Ibérica al vencer al ejército del rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete. Unos años más tarde, Abderramán I, de la dinastía omeya, fundó el emirato de Córdoba, comenzando las obras de la Mezquita.

 Córdoba en el siglo VIII fue convertida por los musulmanes en la capital del reino islámico occidental. De hecho, al llegar el siglo X la ciudad ya era la más poblada de Europa y una de las más prósperas; llegó a tener más de 300 mezquitas, 50 hospitales, 80 escuelas y 20 bibliotecas. Sin duda Córdoba vivió entonces su época de mayor esplendor. Seguir

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.