AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

lunes, agosto 11, 2025

Hospitales en el Camino de Santiago.


 No son frecuentes las noticias de la existencia de médicos en muchos de estos hospitales de peregrinos, pero si era frecuente que, en caso de necesidad, fueran requeridos los servicios de uno de ellos o de un cirujano.

 Las Órdenes del Cister y del Cluny, importantes centros de cultura medieval, han jalonado el Camino de Santiago con mesones, hospederías y grandes monasterios, en los que había un pequeño hospital, en donde los peregrinos recibían cuidados, albergue y atención hospitalaria.

 Estos hospitales contaban con una gran sala general, en la que estaban las camas compartidas por uno o más peregrinos, un dormitorio para enfermos graves, una dependencia para sangrías, almacén de medicamentos, baños y letrinas. Algunos disponían también de un huerto para plantas medicinales.

 Los hospitales monásticos alcanzan una gran relevancia en el Camino de Santiago. A muchas iglesias y cenobios del Camino se les añadió, como anexo, un hospital, especialmente presente en los lugares de mayor dificultad, los más desérticos, las ciudades más importantes y a ser posible cerca de los puentes de los ríos. Seguir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.