AGRADECIMIENTO
SE RECOMIENDA
sábado, julio 01, 2023
Perro lobo checoslovaco.
España Preside el Consejo de la Unión Europea.
Mensaje del presidente del Gobierno de España, Pedro
Sánchez:
A lo largo de estas últimas décadas, Europa ha demostrado
lo mucho que puede hacer por España. Ahora, nos ha llegado a nosotros el
momento de que España muestre al mundo lo mucho que podemos hacer por Europa.
Nuestro país asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea con
humildad y con gratitud. Pero también con ambición, decidido a hacer de ella un
instrumento útil que mejore la vida de los ciudadanos y de las ciudadanas. Queremos
reivindicar la Europa de las personas, la que atiende a sus necesidades, a sus
demandas, la que ofrece oportunidades y también respuestas a los retos de la
ciudadanía y también de su entorno, la que se anticipa, en definitiva, al
futuro.
Vamos a impulsar la reindustrialización y la
digitalización de Europa. Vamos a avanzar, de forma decidida, en esa transición
ecológica. Vamos a hacer que la economía sea más próspera pero también más
justa. Y vamos a fortalecer la unidad europea con nuevas herramientas y también
con nuevos acuerdos.
En un contexto geopolítico marcado por la incertidumbre,
Europa ha de convertirse en un espacio de certezas, en las que el bienestar
material, la libertad, la democracia, pavimenten el futuro de todas las
personas.
Esa es nuestra ambición y nuestro compromiso. Gracias. Seguir
viernes, junio 30, 2023
Mari Carmen y sus Muñecos, 1943/2023.
María del Carmen Martínez-Villaseñor
Barrasa (Horcajo de Santiago, Cuenca, 4 de
mayo de 1943 - Puerto de la Cruz, Tenerife, 15 de
junio de 2023) fue una ventrílocua y humorista española,
conocida por su número artístico como Mari Carmen y sus Muñecos.
Desde muy niña se sintió inclinada hacia el mundo
artístico y pronto se inició profesionalmente en el teatro
de guiñol gracias al padre del también ventrílocuo José Luis
Moreno. Pronto surgirían los cuatro muñecos con los que se ganó el cariño y el
respeto del público a lo largo de más de cuatro décadas: Nícol, el pato castizo
e irreverente; Daisy la niña respondona y deslenguada; Rodolfo, el león
sensible y delicado y el que posiblemente es su marioneta más entrañable; Doña
Rogelia, la anciana de pueblo cascarrabias y gruñona.
Mari Carmen y sus muñecos alcanzaron rápidamente gran
popularidad, principalmente gracias a la televisión. Su primera aparición en el
medio se remonta a 1967, año en el que intervino puntualmente en el
programa Noche del sábado, que presentaban Franz
Johan y Gustavo Re. En 1971, cuando aún su notoriedad estaba lejos de
alcanzar el grado que luego llegaría, coprotagonizó la película La
graduada, de Mariano Ozores, con Lina Morgan y Florinda
Chico. En 1980 contrajo matrimonio con Manuel Almazor, fruto del cual nació su
único hijo Miguel. Seguir
miércoles, junio 28, 2023
Barca de Jábega.
Este proyecto pretende construir y recuperar una barca de
jábega utilizando el diseño original de estas antiquísimas embarcaciones, para
darle un uso cultural y deportivo.
En esta reinterpretación constructiva se está utilizando
una mezcla de técnicas constructivas tradicionales y modernas.
La barca de jábega es una embarcación que mide entre 7 y
14 metros de eslora (longitud total) y unos 2,5 metros de manga (anchura
máxima) y su peso está en torno a una tonelada, llegando a tripularse
hasta por 15 remeros más un patrón o timonel, aunque actualmente solo existen
barcas de jábega de 7 remos, dedicadas al uso lúdico y regatas. Desde la barca
se calaba (echar) la red que se recoge luego desde la costa. Seguir
lunes, junio 26, 2023
Trajes típicos de Portugal (I)
Como suele ocurrir en muchos lugares los trajes típicos tienen muchas variantes según las regiones. Hoy presentamos trajes tipicos de Portugal, en concreto los de Madeira y Algarve.
sábado, junio 24, 2023
Jornada Mundial de la Juventud, Lisboa 2023.
“María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39)
Esta es la cita bíblica elegida por el Papa Francisco
como lema de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. Esta cita del Evangelio de San
Lucas, abre el relato de la Visitación. Que sigue a la Anunciación, siendo el tema de la última JMJ, en Panamá).
jueves, junio 22, 2023
Maixabel.
Maixabel es una película española dramática de 2021
dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por Blanca Portillo y Luis Tosar.
Está basada en hechos reales, contando la historia de Maixabel Lasa, viuda del
político vasco asesinado por ETA Juan María Jáuregui y una de las primeras
víctimas que accedieron a entrevistarse con los asesinos en la cárcel.
Maixabel Lasa (Blanca Portillo) pierde en el año 2000 a
su marido, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe
una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en
la cárcel de Nanclares de la Oca, en Álava, en la que cumple condena tras haber
roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso
dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron
a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis
años. Seguir
lunes, junio 19, 2023
Alexis Carlier, cantautor francés.
Final Liga de Naciones 2023.
sábado, junio 17, 2023
Aves del Mundo, serie nº 12.
viernes, junio 16, 2023
Marcha Nórdica, concentración en Belalcázar de la Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo.
¿QUÉ ES LA MARCHA NÓRDICA?
La Marcha Nórdica es el conjunto de técnicas
mejoradas que utiliza un tipo de bastones concretos para trabajar las piernas y
la parte superior del cuerpo. Es un entrenamiento completo, efectivo, divertido
y social en el que puedes realizarlo dentro y fuera de la ciudad durante todo
el año.
Caminar lo hacemos todos, prácticamente todos los días de
nuestra vida, hace años la idea de andar para hacer ejercicio hubiera parecido
de locos, ahora la Marcha Nórdica está de moda y cada vez hay más walkers.
• El 80% de los europeos caminan menos de 1000 m al día y durante menos de 25 minutos.
• El 75% de los europeos padecen al menos una vez en su vida de dolores de espalda o articulaciones.
• El 20% de las jubilaciones anticipadas se deben a problemas articulares o de espalda.
• Un % muy alto de población infantil y adulta tiene sobrepeso y problemas relacionados con el sedentarismo.
La Marcha Nórdica es un ejercicio que se adapta a
todos los niveles y edades desde los 10 años en adelante (por motivo de
seguridad con los bastones), que es saludable y que se puede practicar en
cualquier escenario, naturaleza, ciudad.., en tiempos de desplazamientos al
trabajo, a la compra, senderismo, en entrenamientos deportivos de todo el
cuerpo, rehabilitaciones médicas físicas y psíquicas y que nos ayuda a
compensar la falta de movimiento. Seguir
Beneficios de practicar la Marcha Nórdica.
jueves, junio 15, 2023
Presidentes de la Democracia, Adolfo Suárez.
Adolfo Suárez González
Cebreros, Ávila,1932 - Madrid 2014. Estudió Derecho en las universidades de Salamanca y Madrid. Funcionario de la Secretaría General del Movimiento, fue nombrado gobernador civil de Segovia en 1968, ocupó la Dirección General de Radiodifusión y Televisión de 1969 a 1973 y fue presidente de la Empresa Nacional de Turismo de 1973 a 1975. Al aprobarse la ley franquista de asociaciones políticas, promovió la asociación política Unión Democrática del Pueblo Español (UDPE), de la que fue presidente.
martes, junio 13, 2023
San Antonio de Padua.
(Lisboa, hacia 1195 - Arcella, junto a Padua, 1231) Santo
franciscano de origen portugués, sacerdote y doctor de la Iglesia. Su nombre de
nacimiento, Fernando Martins; era hijo primogénito de Martín de Alfonso,
caballero portugués descendiente de nobles franceses (los Bouillon), y de María
Taveira.
Estudió en la escuela catedralicia, donde un tío suyo era
maestrescuela; más tarde, en torno a 1210, ingresó en el monasterio de
canónigos regulares de San Agustín de San Vicente de Fora, cerca de Lisboa.
Allí tuvo como maestros al propio prior, Pedro, y a un hombre de amplios
conocimientos como Petrus Petri. Pero su familia y amigos no aceptaron su
vocación y trataron de hacerle abandonar.
Para evitar estas presiones renunció a la herencia
familiar y se trasladó en 1212 al monasterio de Santa Cruz de Coimbra,
importante centro de enseñanza religiosa que contaba con una gran biblioteca.
En este otro lugar recibió la influencia de la escuela teológica de San Víctor
(París) a través de profesores que habían estudiado allí. Tampoco en Coimbra
encontró tranquilidad, pues el monasterio se vio afectado por el enfrentamiento
entre el rey Alfonso II de Portugal y el papa Inocencio III: su propio
prior, Juan, fue excomulgado por apoyar al monarca portugués. Seguir
domingo, junio 11, 2023
Gina Lollobrigida, actriz.
(Subiaco, 1927 - Roma, 16 enero 2023) Actriz de cine italiana.
Junto con Sophia Loren, fue una de las actrices italianas de mayor proyección
internacional en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. De
orígenes muy humildes, sus inclinaciones por el mundo del arte la acompañaron
desde muy joven. Su padre, carpintero, consiguió que ingresase en la Academia
de Bellas Artes de Roma, donde estudió pintura y escultura. Durante una
temporada pensó incluso en la posibilidad de formarse como cantante de ópera,
pero la situación económica de su familia la obligó a trabajar en el mundo de
las fotonovelas, que causarían un auténtico furor en la Italia de la posguerra.
Seguir
sábado, junio 10, 2023
Racismo, tolerancia cero.
viernes, junio 09, 2023
Dr. Olivares, serie médicos españoles.
miércoles, junio 07, 2023
Día Mundial de los Océanos.
lunes, junio 05, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente.
sábado, junio 03, 2023
Fernando González Viñas, Premio Solienses 2023.
Según el Día de Córdoba, el fallo señala como un valor de la obra "su capacidad de análisis y de ahondar en la figura del torero y la sociedad en la que vivió mediante un estilo desenfadado y colorista, bajo el que se adivina una profunda documentación que consigue recuperar la memoria emocional de un momento estelar de la cultura española".
El autor se suma así a una larga nómina de escritores de
Los Pedroches que han recibido el Premio Solienses con anterioridad, en la que
se encuentran autores como Juana Castro, Alejandro López Andrada, Pedro Tébar,
María Antonia Rodríguez, Francisco Antonio Carrasco, Félix Ángel Moreno Ruiz,
Francisco Onieva, María Pizarro, Juan Bosco Castilla, Ana Castro y José Manuel
Blanco. Seguir