Próximos a la celebración de la fiesta de Ntra. Sra. de Guadalupe, 8 de septiembre, dedicamos nuestro sello de hoy a la peregrinacíon que se lleva a cabo por diversos caminos hasta Guadalupe, Cáceres.
A finales del siglo XIII o principios del XIV el pastor
de vacas cacereño Gil Cordero, tras una milagrosa aparición, encuentra la
imagen de la Virgen negra escondida en algún lugar de las profundas sierras de
Las Villuercas.
A partir de ahí se establece un santuario que comienza a
recibir peregrinos de su entorno más cercano. Será hacia 1330 cuando el rey
Alfonso XI de Castilla y de León (1311-1350) visite la zona, donde tenía uno de
sus cazaderos de osos según consta en su famoso “Libro de la Montería”. Seguir
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.