AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

martes, septiembre 23, 2025

Mimar Sinan, arquitecto.

En sus cien años aproximados de existencia, Mimar Sinan tuvo tiempo de vivir dos vidas, una como militar y otra como alto cargo de la corte otomana. Tres, si contamos con el hecho de que, en la adolescencia, lo arrancaron de su familia, modificando su nombre y religión. Cada una de ellas lo preparó para la siguiente, pero fue en su espléndida madurez, e incluso en su vejez, cuando emprendió las obras que lo harían pasar a la posteridad como el mejor arquitecto otomano del período clásico, toda una leyenda del arte islámico.

A priori, sin embargo, nuestro protagonista no estaba destinado a ser una persona importante. Tal vez por ello, su fecha y lugar de nacimiento se pierden en la bruma. Desde luego, no ayuda el hecho de que los archivos que podrían haber arrojado luz sobre el tema se incendiaran en el siglo XIX.

Aun así, se supone que vino al mundo con el nombre de Yusuf entre 1488 y 1490, en algún lugar de la Capadocia, probablemente en la aldea de Ağırnas, que en aquella época estaba poblada, mayoritariamente, por familias cristianas de origen griego. Allí, el pequeño Yusuf debió de tener ocasión de recorrer las estancias subterráneas que hoy constituyen el principal atractivo turístico de la localidad, una de las muchas ciudades de cuevas abovedadas y túneles típicas de la zona. Seguir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.