AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

miércoles, febrero 05, 2025

La gaita más antigua del mundo.


 En 1995, el arqueólogo Ivan Turk, de la Academia eslovena de las Ciencias y las Artes, encontró el fémur de un oso de las cavernas de unos 50.000 años​ en el yacimiento de Divje Babe, un parque arqueológico eslovaco con vistas al río Idrijca. Pero aquel fémur no era como los demás, había algo diferente en él, algo nunca visto hasta ese momento en un descubrimiento tan antiguo: cuatro agujeros que formaban una perfecta línea en una escala musical. Turk interpretó el artefacto como una flauta creada artificialmente por una familia de neandertales, lo que la convirtió en el instrumento musical más antiguo conocido, y al que se bautizó como la flauta de Divje Babe. Pero a pesar de que las pruebas parecen irrefutables, su origen ha sido objeto de un feroz debate, ya que algunas investigaciones sugieren que los agujeros son de origen animal, concretamente creados por dientes de hiena.

 A pesar de estas hipótesis alternativas, que sugieren que fue creado al azar por la naturaleza, la flauta se exhibe de manera permanente en el Museo Nacional de Eslovenia como una flauta neandertal, el instrumento musical más antiguo conocido del mundo. 

No tan antigua, pero igual de legendaria, es una gaita, concretamente su puntero, que lleva sonando en Galicia desde hace casi 600 años. Esta es la historia de la gaita más antigua del mundo. Seguir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.