Vicente Berenguer nació en Teulada, Alicante, en 1937 y fue
ordenado sacerdote en Burgos en 1966. Realizó parte de los estudios
eclesiásticos en el Seminario de Moncada (Valencia). Posteriormente, estudió
Teología en Burgos mientras ya era un inquieto interventor de la actividad
humana. Ha promovido la escolarización de más de 60.000 niños en Mozambique,
donde ejerció su labor durante 50 años.
En septiembre de 1967 llegó a Mozambique y en 1976
fue nombrado director de la Escuela Industrial y Comercial de Tete. En
marzo de 1979 es detenido en Tete y trasladado a Maputo, donde fue encarcelado
por defender los derechos de los alumnos.
Desde su llegada a Mozambique en 1967, dedicó su
vida a la defensa de la educación de niños y jóvenes como el mejor medio para
erradicar la pobreza. Trabajó en el Ministerio de Educación, al lado de Graça
Machel, esposa del entonces presidente de Mozambique. Designado responsable del
Servicio Nacional de Producción Escolar, representa al Ministerio de Educación
en diversos viajes oficiales. Seguir
Cualquier comentario sobre el humanista, misionero y gran amigo Vicente Berenguer de Teulada (Alicante) sobra. No obstante, me gustaría recalcar detalles que no figuran, en su enorme trayectoria durante años y años como misionero en Mozambique ayudando y escolarizando a miles y miles de personas; sufriendo penalidades y hasta la cárcel por ayudar a personas heridas durante el conflicto de la guerra de independencia.
ResponderEliminarPero sobre todo, recuerdo mis charlas con el amigo Vicente Berenguer "baix del gran pi" (bajo el enorme pino)
de su casa de campo situada en el litoral de Teulada.
Allí, organizábamos las conferencias culturales a impartir al grupo de jóvenes del pueblo, que el amigo Vicente (Vicentin para los amigos) aglutinó durante sus vacaciones del seminario.
Recuerdo una conferencia que me llamó la atención: una conferencia sobre sexualidad! Esto llamó, la atención de las autoridades locales de la mitad de los años sesenta cuando todavía era un tabú hablar de las relaciones de pareja.
Aparte de organizar charlas; excursiones con la juventud por el litoral, tocaba el saxofón y llegó a formar parte de la banda municipal de Teulada. pero repito, su lado humano, siempre dispuesto a ayudar y socorrer a las
personas como hizo durante 50 años en Mozambique, valió, para que S.M. Felipe VI tuviera a bien concederle la Medalla al Mérito Civil 2024, medalla que no pudo recoger personalmente por su delicada salud.
Actualmente, los pueblos de su residencia en la provincia de Alicante, Teulada y Gata de Gorgos, han organizado el
Premio a la Investigación que lleva con gran orgullo su nombre: Vicente Berenguer.
Mi nombre es
Alejandro Llobell Dalmau
Muchas gracias Alejandro por tu aportación a este pequeño homenaje que desde este sencillo espacio hemos realizado a Vicente Berenguer. Tus palabras lo engrandecen.
ResponderEliminar