Nombre real, Roy Harold Scherer, Jr. 17 de noviembre de 1925 (Winnetka, Illinois - EE-UU) 2 de octubre de 1985 a la edad de 59 años (Los Ángeles, California - EE-UU)
Tras cursar los estudios secundarios abandonó su pueblo y
se enroló en la Marina en la que, casualmente, estuvo bajo el mando del
teniente Robert Taylor, que más tarde se convertiría también en actor. Al
terminar la guerra Rock Hudson se trasladó a Los Angeles donde desempeñó
distintos empleos como el de cartero, jornalero, taxista y conductor de camión.
Compaginaba sus actividades con los numerosos castings a los que se presentaba.
Finalmente en 1948 contactó con Raoul Walsh que le proporcionó una pequeña
aparición en el "Escuadrón de la muerte".
Recibió clases de interpretación con Sophie Rosenstein
quien le hizo cambiar de nombre. La elección de Rock Hudson la tomó del río
Hudson y de la roca de Gibraltar.
En 1949 firmó un contrato con la Universal y tras su
primera película y sin ninguna experiencia interpretativa comenzó a dar clases
de Arte Dramático.
Fue uno de los galanes más significativos de los años 50
y 60 gracias entre otras cosas a su gran atractivo físico. Cultivó tanto el
drama como la comedia e hizo sólida su prometedora carrera.
Fue nominado a los Oscars como mejor actor por la
película "Gigante" (1956) de G. Stevens, pero quizás sea aun más
recordado por el mítico dúo que formó con Doris Day en películas como "Un
pijama para dos" (1961) y "Confidencias a medianoche".
En la última etapa de su vida, a finales de los 70 y
principios de los 80, se dedicó a trabajar en la televisión.
En 1984 Rock Hudson hizo pública su homosexualidad en un
alarde de valentía (fue el primer actor en hacerlo) y un año después murió de
SIDA. Seguir
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.