AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

jueves, noviembre 06, 2025

Amparito Roca, pasodoble, 100 años.

 

Además de ser el himno popular de las Fiestas de Santa Tecla, patrona de la ciudad de Tarragona, de las de la Virgen de septiembre, La Natividad de Nuestra Señora, en Cestona, protagonista también en el Carnaval de Vilanova y en el baile de los Gigantes de Montblanc, es la seña de identidad de la Comparsa de Estudiantes de Villena. En suma, es una pieza conocida en el mundo entero, de hecho, contaremos como anécdota que fue el tema elegido por Juan Antonio Samaranch para la Clausura de los Juegos Olímpicos de Sydney. Pero, ¿quién fue Amparito Roca? ¿Quién fue esa bella mujer inspiradora del conocido pasodoble? La polémica está servida.

   En la tarde del 11 de septiembre de 1925, el músico barcelonés Jaime Teixidor Dalmau (1884-1957), a la sazón director de la Banda de Música de Carlet (Valencia), estrenó al frente de la misma el pasodoble "Amparito Roca" en el teatro El Siglo de la citada localidad. Allí parece ser que compaginaba su trabajo  Amparito Roca Ibáñez (1912-1993) a la edad de 13 años. 

Como director de la mencioada Banda con clases particulares de piano y violín y según defienden en esas latitudes, Amparito Roca Ibáñez fue una de sus alumnas, amiga de su hija María, que por aquellas fechas contaba con 13 años. Luego la niña completó sus estudios de música y pintura y se casó en 1934 con el exportador de fruta Vicente Alonso. La localidad valenciana le ha dedicado una calle en su honor, este 2025 se han cumplido 100 años de aquello.  Seguir

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.