El Ártico se derrite, frase que hemos oído infinidad de veces, y es verdad, cada año queda menos espacio helado, ello además de afectar a parte del planeta, quien en si ya está recibiendo las consecuencias son sus propios habitantes. Sellos Ficción comienza una serie de sellos dedicados a algunos de los animales que viven en esas latitudes, comenzamos con el lobo blanco y el charrán, una especie de golondrina.
Lobo blanco: Canis lupus arctos o mejor conocido como lobo ártico, es
una subespecie de lobo gris que también recibe el nombre de lobo blanco o lobo
polar. La principal característica que lo distingue entre todas las clases de
lobo es su pelaje en color blanco.
Hábitat y distribución
Se distribuyen por Norteamérica, llegando hasta el norte
de Groenlandia y manteniendo grandes números a través del archipiélago Ártico
canadiense. Habita en terrenos fríos y con temperaturas hostiles de hasta -30
grados centígrados. Su grueso y abundante pelaje funciona como aislante del
viento y la nieve. Tienen una longitud más reducida que los lobos grises, al
igual que unas patas, hocico y orejas más cortas; esto los ayuda a retener el
calor corporal. Seguir
El charrán ártico es un pájaro que ha desconcertado a los
científicos. Por primera vez investigadores de Groenlandia, Reino Unido, EE UU
e Islandia han conseguido seguir con un geolocalizador el viaje de ida y vuelta
anual entre Groenlandia y la Antártida, que supone la mayor migración conocida
de un animal. Cada año, estos animales vuelan unos 71.000 kilómetros de
Groenlandia al mar de Seawell, lo que supone que en su vida hace el equivalente
a tres viajes de ida y vuelta a la luna, ya que hay ejemplares conocidos con
hasta 34 años.
Carsten Egevang, del Instituto de Recursos Naturales y
principal autor del estudio que hoy publica la revista PNAS, resume por
teléfono: "Los resultados nos han sorprendido. Ya se sabía que migraba de
un polo a otro pero la forma en la que lo hace es sorprendente. Es un viaje
increíble para un ave tan pequeña". Seguir
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.