AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

lunes, septiembre 29, 2025

Belalcázar recupera la Bula Papal de 1564.

 
Despúes de algunos años detrás de ello, el pasado mes de julio desde el Vaticano se recibia una buena noticia para el templo Jacobeo de Belalcázar.

Según la bula papal de 1564, hoy día 29 de septiembre, San Miguel, día Jubilar en Belalcázar. 

La noticia

Se restablecen los derechos y privilegios de la Bula que en 1564 otorgó Pío IV, dos días de jubileo a la parroquia de Belalcázar.

Se trata de una noticia esperada y trabajada durante largo tiempo, que en ningún caso es fruto de la casualidad, sino del tesón y ahínco que varias personas han puesto por conseguirla. Motivo por el que les debemos estar agradecidos, especialmente al padre David Ortiz García –párroco que fue de esta localidad–, por conseguir este hito, el cual recupera un importantísimo bien intangible para la parroquia, sus feligreses y el pueblo de Belalcázar.

Origen del privilegio papal concedido a la parroquia de Belalcázar

Fue Fray Miguel de Medina quien consiguió esta distinción para la parroquia. Erudito e insigne franciscano nacido en Belalcázar en 1489, doctor en Teología por el Colegio Universitario de Santa Catalina de Toledo, autor de varias obras ecuménicas de referencia y representante español en el Concilio de Trento, al que fue enviado por el rey Felipe II en 1562. Seguir

 

1 comentario:

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.