Como cada 15 de octubre desde 2012, festividad de Santa Teresa, venimos celebrando el
nacimiento de nuestro blog, Sellos Ficción.
Feliz Día 15 de octubre.
Podemos decir que somos los creadores de esta singular
definición, si escribimos en Google estas palabras en español, nos remite a
nuestros sellos.
La IA define de una forma muy acertada lo que significan estas dos palabras indicando en todo momento desde donde parte esta definición…
IA : Los "sellos de ficción" son creaciones
artísticas que imitan la apariencia de sellos postales, pero que no tienen
valor oficial como sellos de correos. Son obras diseñadas por artistas o
aficionados que suelen representar temas diversos, como belenes, ciudades o
personajes, pero que no son emitidas por ninguna entidad postal oficial.
En otras palabras, son sellos imaginarios o simulados,
diseñados con propósitos estéticos o artísticos, y no con fines de
franqueo. El término "ficción" en este contexto se refiere a la
naturaleza simulada o inventada de estas piezas, que se asemejan a sellos
reales pero no cumplen su función práctica.
Un ejemplo de esto son los sellos de ficción creados
por José Cortés, un aficionado a la filatelia, que diseña hojas
bloque con infinidad de motivos. Estos sellos son bellos y originales,
pero no son sellos postales oficiales, de ahí su denominación de "sellos
de ficción".
Por otra parte, hemos querido también traer a nuestros
sellos un personaje que nació tal día como hoy pero de 1844, nos estamos
refiriendo a Friedrich Nietzsche.
Friedrich Nietzsche es uno de los filósofos más populares
de la historia. Su pensamiento, que cargó contra la supuesta naturaleza
racional del hombre –desafiando dos mil años de filosofía–, y sus obras, con un
lenguaje y estilo muy novedosos, le otorgaron un puesto de honor en el mundo de
las ideas. Seguir
Felicidades y bendiciones por c este nuevo año de vida de Sellos Ficción. Deseo que sigas sumando años a tu precioso trabajo. Un fuerte abrazo querido José.
ResponderEliminarEl comentario de arriba es de Sandra Alvarado-Rhoesa de Guatemala 🇬🇹
ResponderEliminarMucha felicidades por ese aniversario! Muchos años y muchas horas de trabajo. Felicidades por tu buen hacer! Y por recordarnos quien tan importante personaje nació ese mismo día. Un saludo y a seguir. Ana Tabuenca
ResponderEliminarAna nos escribe desde Zaragoza. Gracias.
EliminarFelicidades José por el gran trabajo y entusiasmo que pones en cada detalle. Sobra decir que el amor por lo que haces y por la Vida se desborda en todos tus sellos.
ResponderEliminarGracias por informar de una manera tan agradable, muchos de los acontecimientos que de otra forma, pasan desapercibidos.
Gracias amigo.
Lorena Flores desde San José de Costa Rica.
Gracias José por recordar cosas bonitas, como esta, sigues como siempre, disfrutando y haciendo disfrutar a todos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Francisco Rodríguez desde Elche.
Anda! Hasta la IA te nombra.
ResponderEliminarEso es que lo estás haciendo bien y a lo grande.
Enhorabuena, muchas felicidades por los 13 años, y por toda la dedicación a Sellos de ficción.
Chary desde Alcorcón.
Enhorabuena y mi felicitación José.
ResponderEliminarAdolfo Uriel desde Valencia.
Feliz aniversario amigo. Sigue con la misma ilusión. Enhorabuena.
ResponderEliminarJuani Moreno desde Madrid.
Felicidades por este nuevo aniversario José.
ResponderEliminarToñi González desde Alcorcón.
Felicidades tocayo y a seguir cumpliendo tu sueño y el de todos los que te seguimos con interés. Un fuerte abrazo. JPS.
ResponderEliminarMi felicitación por este nuevo aniversario de 'Sellos Ficción', José. Las cosas salen bien cuando se le echa mucho cariño, entrega y mucho trabajo en divulgar y dar a conocer a través de los sellos ficción, la actualidad , la historia, efemérides, etc.
ResponderEliminarA seguir cumpliendo años de 'SELLOS IMAGINARIOS', según la IA.
Un abrazo.
Andres Torrero, desde Leganés (Madrid)
ResponderEliminar