Jean IV de Béthencourt, barón de Saint-Martin-le-Gaillard,
nació en 1362 en la población normanda de Grainville-la-Teinturière, feudo de
su propiedad junto con las poblaciones de Béthencourt, Riville y otras. Hijo
de Jean III de Béthencourt y de Marie de Braquemont, pasó su infancia bajo la
tutela de su madre, al fallecer su padre en 1364. Debido a los disturbios
causados en Normandía por el rey Carlos II de Navarra, la fortaleza de Grainville,
junto con otras de la región, fue demolida por orden del rey Carlos V de
Francia, pues siendo su heredero un menor de edad, y su responsable militar un
partidario del rey de Navarra, su existencia constituía un peligro para los
intereses de la casa de Valois, por lo que Béthencourt comenzó a pasar apuros
económicos y diplomáticos ya desde su infancia, circunstancia similar a la de
otros nobles feudales afincados en Normandía, inmersos en el vaivén de treguas
y conflictos bélicos entre Inglaterra y Francia durante la Guerra de los Cien
Años. Seguir
AGRADECIMIENTO
Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com
SE RECOMIENDA
Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11
lunes, abril 28, 2025
Jean de Bethencourt.
Jean IV de Béthencourt, a menudo
castellanizado como Juan IV de Bethencourt —y otras formas del apellido—, fue
un noble, militar, navegante, explorador, comerciante y pirata francés, nacido
y fallecido en Grainville-la-Teinturière, Normandía (1362-1425), que dio inicio
a la llamada conquista señorial de las islas Canarias —para distinguirla de la
conquista realenga emprendida por los Reyes Católicos—, logrando tomar
Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, recibiendo el título de señor de las
islas de Canaria. El relato de su expedición de conquista se recoge en la
crónica Le Canarien (El Canario).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.