El 18 de abril se celebra anualmente el Día Internacional
de los Monumentos y Sitios Históricos, también conocido como Día del Patrimonio
Mundial. Este día fue establecido en 1983 por iniciativa del Consejo
Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y aprobado por la Asamblea
General de la UNESCO. El objetivo de la festividad es llamar la atención sobre
la importancia de proteger el patrimonio cultural y natural, así como alentar
los esfuerzos para preservarlo para las generaciones futuras.
Objetivos del Día Internacional de los Monumentos y
Sitios Históricos
Sensibilización. Uno de los principales objetivos de la
festividad es crear conciencia sobre la necesidad de proteger los monumentos y
sitios históricos, que representan una parte importante del patrimonio cultural
de toda la humanidad. Estos lugares a menudo enfrentan amenazas como la
urbanización, el cambio climático y los conflictos militares.
Preservación del patrimonio cultural. La jornada tiene
como objetivo fomentar los esfuerzos para preservar los monumentos
arquitectónicos y naturales. Se presta especial atención a la protección de los
sitios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como a
otros valores culturales que están amenazados de destrucción. Seguir
En este día de los Monumentos y Sitios traeamos a nuestros sellos la localidad de Roda de Isábena que cuenta con la ex-catedral de
San Vicente, considerada la más antigua de Aragón y la más pequeña de España,
así como una de las más bellas. La catedral comenzó a construirse en el siglo
XI en estilo románico lombardo y a lo largo de los siglos ha sufrido varias reconstrucciones
y ampliaciones. Su precioso claustro, austero y de pequeñas dimensiones,
resulta un lugar sencillamente encantador. Seguir
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.