AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

domingo, junio 23, 2024

Pueblos del Mundo, Bisjueces.

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

Bisjueces se sitúa al pie de una pendiente, con la sierra de la Tesla al fondo. La iglesia se dispone casi al final del pueblo donde podemos distinguir ejemplos de construcción de tipo popular, así como buenos ejemplos de arquitectura blasonada. El 30 de agosto de 1991 la iglesia fue declarada BIC con la categoría de monumento.


Llama la atención en el exterior el poderoso pórtico con bóveda estrellada que protege la portada renacentista, el más bello ejemplo del Renacimiento de las Merindades. La portada se concibe como un retablo que, por sus analogías con el Arco de Santamaria de Burgos, se han nombrado como posibles autores a Juan de Vallejo y Simón de Colonia. Dos columnas estriadas enmarcan el arco de medio punto de la entrada, cuyas enjutas se decoran con unos pegasos convertidos en grutescos, angelotes y dos medallones con el busto de un hombre con concha de peregrino y una mujer. A ambos lados se disponen las hornacinas con los dos legendarios jueces de Castilla: Laín Calvo y Nuño Rasura. Sobre el entablamento, en el centro hay una hornacina con San Juan, custodiado por San Pedro y San Pablo, y sobre ellos, de remate, un tondo con la figura de Dios Padre en actitud de bendecir. El templo se asienta sobre otro anterior románico, a juzgar por los canecillos románicos que se han reutilizado en la actual construcción. En los pies se dispone una torre cuadrangular de tres pisos con un cuerpo superior para campanas con dos vanos en cada lado, en ella encontramos uno de los ejemplos de gárgolas existentes en esta Merindad. Seguir


No hay comentarios:

Publicar un comentario