Guaria Morada - Flor Nacional
Fue decretada flor nacional en 1939.
La Guarianthe (antes Cattleya) 
skinneri es la orquidea más 
cultivada en Costa Rica. El nombre le fue dado en Inglaterra, por el botánico 
James Bateman para honrar a su descubridor, el señor George Ure Skinner, quien 
era un comerciante inglés radicado en Guatemala, que enviaba plantas de 
Centroámerica y del Sur de México a Europa.
Sin embargo, fue en Guatemala el primer sitio donde 
Skinner la descubrió. A pesar de estar distribuida en toda América Central y 
hasta en Colombia y Venezuela inclusive, es en Guatemala y en Costa Rica donde 
más abunda, se le aprecia y cultiva mayormente. En Guatemala, se le conoce 
popularmente con el nombre de flor de Candelaria o Flor de San Sebastián, ya que 
el inicio de su floración coincide con esas dos festividades religiosas, siendo utilizada como adorno en las Iglesias y procesiones.
Cuenta la historia, que en ese año 1939, en Argentina se fundó un jardín botánico, llamado 
elJardín de Paz y le pidieron al 
Estado costarricense que enviaran su flor nacional para que luciera con las 
demás flores de los diferentes países. Debido a que en ese entonces, el país no 
contaba con una flor denominada nacional, el Club de Jardines y el Club Rotario hicieron un concurso para elegir a la que 
nos representaría de ahí en adelante. En el concurso se valorarían 
características muy costarricenses, como el que fuera originaria de América y 
estuviera muy incorporada y arraigada a nuestras costumbres. La ganadora resultó 
ser la orquídea, conocida popularmente como la guaria morada (Guarianthe skinneri).
---------------------------------------------------------------------------
Desde este vídeo podemos escuchar la canción " Vamos Costa Rica "


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.