AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

viernes, julio 11, 2025

Banco Mundial de Semillas.


 Existe un lugar que ha llamado la atención de la ciencia, al punto de ser considerado el epicentro de la salvación del mundo. Se trata del Banco Mundial de Semillas archipiélago de Svalbard, en la isla de Spitsbergen (Svalbard Global Seed Vault, en inglés) también conocido como la “Bóveda Mundial de Semillas o la Cámara del fin del mundo” y aunque parezca el título de una película hollywoodiense, es realmente cierto.

 Para que tengas una idea más clara, esta gran cámara subterránea alberga más de un millón de semillas procedentes de cultivos localizados en diversas partes del mundo con la intención de preservar la biodiversidad de estas especies y ser utilizadas como recursos genéticos para garantizar sus réplicas a futuro en caso de que los grandes bancos genéticos sean destruidos por catástrofes naturales o conflictos bélicos.

 Pero, ¿qué tiene de especial Svalbard? No ha sido una decisión al azar, este archipiélago reúne un conjunto de criterios y condiciones que lo convierten en el lugar perfecto.

 Estamos frente a una sólida montaña rocosa que se levanta 130 metros sobre el nivel del mar a unos 1.300 kilómetros hacia la región norte del Círculo Polar Ártico; esta privilegiada ubicación le confiere resistencia ante erupciones volcánicas, terremotos, daños radioactivos; incluso al cataclismo causado por bombas nucleares. Seguir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.