Andrés Muñoz Fuentes.
Filatélico. Córdoba, 16 de julio de 1935 - 16 de abril de
2018. Desde muy joven siente la afición por el coleccionismo de sellos. Esta la
desarrolla no quedándose en realizar una actividad puramente personal, sino que
la proyecta hacia afuera participando en el Club Filatélico de Córdoba, del que
era uno de los socios más activos.
Como cordobés de sabia solera, amante de las esencias de
su tierra, ejecuta todos sus trabajos con el objetivo de dar a conocer a
Córdoba mediante numerosas exposiciones realizadas en el ámbito local, en
Andalucía u otros lugares de España. Su trabajo de exponer personajes preclaros
y destacados de Córdoba es considerado no sólo en su tierra natal, sino a nivel
estatal, prueba de ello han sido los reconocimientos que se le han otorgado.
Profesionalmente prestó sus servicios como delineante en la
empresa CENEMESA.
Trabajos y reconocimientos:
- Exposiciones temáticas sobre temas y personajes
cordobeses. Siendo su trabajo más representativo el presentado en la exposición
de ámbito nacional EXFILNUCOL´99, con el tema “Milenario de la Muerte de
Al-Hakan II”.
- De él fueron todos los diseños de todas las
exposiciones, tanto de los sobres conmemorativos como de los matasellos y
rodillos esciales utilizados en Córdoba Capital, (excepto 1997), incluidas las
dos Exposiciones Nacionales (1972 en la que a propuesta de él, pasan a
denominarse Exfilna y 1986 con motivo XII Cent. de la Mezquita, instalándose en
su interior), amén de todos los documentos impresos.
- Fue el co-fundador de c.f.c., junto a Pepe Machado, y
siempre responsable de exposiciones en razón de su profesión y de su pluma.
- Ha escrito en publicaciones especializadas sobre temas
relacionados con la filatelia y numismática.
- Autor de libro “Marcas y Matasellos de Córdoba”. editado por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A. y por Cajasur.
- Además del libro mencionado, escribió otro editado por la Diputación de Córdoba "Córdoba en la
Filatelia"
- Está en posesión de la Medalla de Plata Individual al
Merito Filatélico concedida por la Dirección General de Correos y
Telecomunicación S.A.
- Nombrado Filatélico Andaluz del año 1985 por (FEFIAN)
Federación Filatélica Andaluza.
- Medalla de Plata por (CFNC) Círculo Filatélico,
Numismático y de Coleccionismo IBN Al-ABBÂR de Castellón en reconocimiento en
pro de la filatelia española y en especial la cordobesa. Seguir
Desde Sellos Ficción le rendimos este sencillo homenaje póstumo en su recuerdo por todo lo que llegó a desarrollar dentro de la filatelia a nivel local como nacional.