AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

sábado, noviembre 16, 2024

Emmanuel Hermann, ideólogo de las tarjetas postales.


El 1 de octubre de 1869 se puso en circulación en lo que entonces era el imperio Austro-Húngaro la primera tarjeta postal. Se trataba de una cartulina sin sobre que llevaba el sello de franqueo impreso. El objetivo era crear un medio de comunicación rápido y breve que costase menos que una carta ordinaria. El texto era visible y no superaba las 20 palabras. Su éxito fue inmediato y en poco tiempo se enviaban millones de postales, considerándose su edad de oro al periodo comprendido entre 1900 y la Primera Guerra Mundial. Poco tiempo después, en 1870, se empezaron a imprimir las primeras postales ilustradas iniciándose la afición a coleccionarlas por lo que se crearon publicaciones especializadas y asociaciones de cartófilos. En España la primera tarjeta postal oficial se imprime en 1873.

 La mayoría de las tarjetas se editaron mediante procedimientos fotomecánicos, fototipia especialmente, lo que permitió abaratar los costes y hacer rápidamente tiradas que podían llegar a miles de ejemplares. En el caso español, la empresa editora de tarjetas más importante durante los primeros años del siglo XX es Hauser y Menet junto con la de José Lacoste, sucesor de la Casa Laurent. Seguir

 

2 comentarios:

  1. Muy interesante, siempre aprendo mucho en tu blog, muchas gracias, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Super interesanta! gracias por traernoslo. Ana Tabuenca

    ResponderEliminar

Gracias por dejar unas palabras... no olvides indicar desde donde escribes.