Aunque a lo largo de la historia de este blog ya hemos dedicado algunos sellos de ficción a mujeres de la Generación del 27, hoy 14 de febrero con este sello que se presenta, damos por iniciado un ciclo de sellos dedicados a mujeres de esta generación que han sido denominadas "Las Sinsombrero".
Conocemos de sobra la Generación del 27, un grupo de
intelectuales y artistas que sobresalieron por la originalidad y la libertad
con la que vivieron y concibieron sus obras. Brillaron durante la década de los
20 y durante la Segunda República, pero con el estallido de la Guerra Civil, la
dictadura y el exilio, fueron silenciados. En este grupo había hombres: quién
no conoce a Luis Buñuel, Federico García Lorca, Rafael Alberti o Pedro
Salinas, entre otros. Pero también hubo mujeres valientes y rompedoras que
compartieron tiempo y espacio con sus compañeros, que colaboraron con ellos,
que destacaron en distintas disciplinas, y que se desvincularon del prototipo
de mujer que imperaba en la época. En aquellos tiempos se esperaba que las
damas respetables llevaran sombrero, pero en un gesto simbólico de emancipación
y rebeldía, ellas se lo quitaron, de ahí les viene el nombre. Con la llegada de
la democracia en los años 70, se empezó a recuperar a los miembros de aquella
generación, que habían quedado excluidos de la historia oficial, pero de manera
injusta el esfuerzo se centró solo en los personajes masculinos, relegando a
las figuras femeninas a un segundo plano o directamente al olvido.
El objetivo de ‘Las Sinsombrero’ es rescatar del abandono
a este grupo de mujeres excepcionales que formaron parte de la Generación del
27 y que fueron condenadas al ostracismo. Seguir