AGRADECIMIENTO

Se agradece infinitamente a todos los autores de las imágenes empleadas para elaborar estos singulares sellos de ficción porque, sin ellas no hubiese sido posible. Por la complejidad de su elaboración en muchos casos resulta imposible hacer referencia de los mismos. sellosficcion@gmail.com

SE RECOMIENDA

Se recomienda ver el blog desde ordenador y en pantalla completa F11

jueves, mayo 23, 2024

San Anselmo de Canterbury.

San Anselmo de Canterbury o de Aosta; Aosta, 1033 - Canterbury, 1109. Teólogo y doctor de la Iglesia católica. Fue abad en el monasterio benedictino de Santa María de Bec (Normandía), en el que había ingresado en 1060, siendo arzobispo de Canterbury desde 1093. Como arzobispo intentó sustraer de la influencia regia las elecciones episcopales y preservar la independencia de la Iglesia, lo que le valió el destierro en dos ocasiones.

San Anselmo fue uno de los prelados más cultos de su tiempo. La especulación filosófica, según él, era una consecuencia exigida por la fe. Sostenía la necesidad de creer para comprender a fin de intentar luego comprender lo que se creía. No anteponer la fe, según Anselmo, era presunción; sin embargo, no apelar a continuación a la razón era negligencia.

 En la cuestión de los universales, se inclinó hacia la solución platónica. De este realismo proviene el valor de la llamada prueba ontológica de la existencia de Dios propuesta en el Proslogium (1078): tenemos la idea de un ser perfecto; entre los atributos que hacen perfecto a un ser se encuentra la existencia (si le falta la existencia, no es perfecto); luego el Ser Perfecto existe. Seguir

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario